
El pequeño pueblo de Maipú en la provincia de Buenos Aires se convierte en un set de filmación durante 24 horas. Descubre cómo se vive esta experiencia única y qué nos depara la edición 2024.
En la provincia de Buenos Aires, existe un rincón mágico que, durante un fin de semana, se convertira en el escenario perfecto para el cine. Maipú, un pintoresco pueblo conocido por su belleza y tranquilidad, se transforma en un gigantesco set de filmación durante 24 horas, brindando una experiencia cinematográfica única para locales y visitantes.
Este año, el evento «1 minuto de cine» se llevará a cabo el viernes 4 y sábado 5 de octubre. La tercera edición de esta celebración cinematográfica invita a cineastas y aficionados de todo el país a participar en la creación de cortometrajes de un minuto. Según la Subsecretaría de Turismo bonaerense, este evento es una oportunidad para que los participantes exploren y disfruten de la rica cultura local mientras contribuyen a una producción creativa.
Amparo Alza, una de las colaboradoras del evento, explicó que la iniciativa comenzó en 2008 gracias a un grupo de entusiastas del cine en Maipú. Aunque no todos eran profesionales, compartían una pasión común por el cine y decidieron unirse para crear cortometrajes. La colaboración entre los residentes es fundamental: los maipuenses se convierten en actores, productores y prestan sus hogares y comercios para las filmaciones, creando un ambiente de solidaridad y comunidad.
Al finalizar las 24 horas de rodaje, los cortometrajes producidos se proyectarán en el Cine Teatro de la Sociedad Italiana de Maipú. Un jurado seleccionará al mejor corto y entregará premios especiales, como mejor intérprete local y mejor dupla de productores maipuenses. El cortometraje ganador recibirá una semana de rodaje en el pueblo para realizar una nueva obra audiovisual, destacando la calidad y el impacto de las producciones generadas en el evento.
Para los turistas, visitar Maipú durante este evento es una experiencia inmersiva en la cultura local. Además de participar como extras en las filmaciones, los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción cinematográfica y disfrutar de la hospitalidad de los residentes. La oferta turística también incluye visitas a sitios históricos como los caminos de carretas del siglo XIX y la pulpería de Santa Isabel, añadiendo un toque histórico a la experiencia cinematográfica.