
Después de casi tres décadas de ausencia, el MotoGP volverá a rugir en Buenos Aires a partir de la temporada 2027, tal como lo anunciaron oficialmente este lunes las autoridades porteñas y los organizadores del campeonato. El icónico Autódromo Oscar y Juan Gálvez será el epicentro de la máxima competencia mundial de motociclismo de velocidad, trayendo nuevamente el espectáculo internacional a la capital argentina, donde no se disputaba una fecha de MotoGP desde 1999.
El anuncio se realizó en un acto encabezado por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, acompañado por referentes de Dorna Sports, empresa dueña de los derechos de MotoGP, y representantes de Tilke GmbH & Co. KG, responsables del rediseño del circuito. El objetivo es concretar una renovación integral del autódromo, que incluirá mejoras en la pista, boxes, paddock y zonas de seguridad, incorporando la última tecnología disponible en la industria del motorsport. Además, el proyecto contempla la posibilidad de buscar la homologación de la pista para recibir, en el futuro, a la Fórmula 1, lo que posicionaría aún más a Buenos Aires como referencia sudamericana en el deporte motor.
La fecha de 2027 marcará la undécima oportunidad en la que el campeonato mundial de motociclismo visite el autódromo porteño, sumando así a las carreras históricas disputadas entre 1961 y 1999. De esta manera, Buenos Aires recupera un lugar de relevancia en el calendario luego de casi treinta años, en una movida que también refleja una apuesta política y urbana significativa: la revitalización de la zona sur de la ciudad y la consolidación de Buenos Aires como capital deportiva del mundo, título que ostentará en ese mismo año.
Según estimaciones del propio gobierno porteño, el regreso del MotoGP a la ciudad implicará un impacto económico directo de aproximadamente 140 millones de dólares, considerando el flujo turístico nacional e internacional, la generación de empleos y el estímulo a industrias y comercios vinculados. Se espera que el evento convoque a unas 150 mil personas en el autódromo y millones de televidentes y usuarios de streaming en más de 200 países.