
El gobernador Axel Kicillof se reúne con sectores pesqueros en Mar del Plata para abordar las inquietudes sobre la propuesta de desregulación liderada por Javier Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonizó una reunión clave en Mar del Plata con diversos actores de la industria pesquera. El encuentro se desarrolló en medio de crecientes preocupaciones en el sector respecto a posibles cambios legislativos impulsados por Javier Milei.
Dentro de las modificaciones propuestas en la Ley ómnibus, se destaca un apartado que busca desregular la actividad pesquera y poner fin a la Zona Económica Exclusiva en el Mar Argentino. Esta medida permitiría la entrada de buques extranjeros para realizar actividades extractivas dentro de las 200 millas, generando inquietudes significativas en cámaras empresariales, sindicales y políticas.
La Comisión de Industria del Concejo Deliberante de General Pueyrredón llevó a cabo una reunión multitudinaria para abordar estas preocupaciones. En este contexto, Kicillof anunció su participación en una reunión posterior con representantes empresariales y sindicales para evaluar y recibir aportes.
Durante la reunión, se expresó malestar ante comentarios de la Canciller Diana Mondino, quien sugirió la eliminación de «privilegios» en el sector pesquero. La propuesta de desregulación también generó temores sobre la posible llegada de buques extranjeros y la pérdida de regalías para los pescadores locales.
Al concluir el encuentro, Axel Kicillof rechazó contundentemente el proyecto de ley ómnibus y se comprometió a defender el actual régimen pesquero. Afirmó que la provincia de Buenos Aires no cederá a presiones y destacó los riesgos que la propuesta implica para el trabajo local, la producción y las inversiones.