
Continúa la entrega de equipamiento para las escuelas bonaerenses: Un paso más hacia la seguridad alimentaria
En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura escolar y garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires ha llevado a cabo una nueva entrega de equipamiento para los comedores escolares en los municipios de Avellaneda y Guaminí. Esta iniciativa, que forma parte del Servicio Alimentario Escolar (SAE), busca fortalecer el funcionamiento de los comedores escolares y brindar una alimentación saludable a más de 2.500.000 estudiantes de toda la provincia.
La entrega, que se realizó con una inversión cercana a los 21 millones de pesos, benefició a un total de 76 escuelas. Entre los artículos entregados se incluyen electrodomésticos de línea blanca, vajilla, batidoras, mixers, balanzas, procesadoras y carros de servicio. En Avellaneda, 43 escuelas recibieron equipamiento con una inversión superior a los 12 millones de pesos, sumándose a los 45 millones ya invertidos en el distrito el año pasado. En este municipio, 47.200 estudiantes acceden al programa SAE, mientras que 39.678 también reciben el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), una iniciativa adicional que garantiza la alimentación de los estudiantes más vulnerables.
En Guaminí, la entrega benefició a 33 escuelas con una inversión de 8 millones de pesos. En este municipio, 3.541 estudiantes reciben el servicio del SAE, mientras que 1.812 acceden al MESA. La presencia del intendente José Nobre Ferreira y autoridades del Consejo Escolar en la ceremonia destacó el compromiso provincial con la seguridad alimentaria. En 2024, más de 9 millones de pesos fueron destinados al programa en Guaminí, reafirmando el compromiso provincial con la seguridad alimentaria.
A través de estas iniciativas, el gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, continúa trabajando para garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes. La gestión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, ha invertido más de 3.700 millones de pesos en materia de infraestructura escolar, beneficiando a más de 3.600 comedores de establecimientos públicos. El director del SAE, Juan Sorrentino, junto a funcionarios locales, encabezó la entrega de equipamiento a las instituciones de los dos municipios.
La continuidad del servicio durante el receso escolar, a través de la iniciativa «Escuelas Abiertas en Verano», es otro aspecto destacado de estas políticas. Más de 2.500.000 niñas, niños y adolescentes de toda la provincia de Buenos Aires, desde el nivel inicial hasta el secundario, acceden al SAE y al MESA. Estos programas ofrecen desayuno, almuerzo y merienda para asegurar una alimentación nutritiva y adecuada durante la jornada escolar, contribuyendo a un desarrollo saludable y al éxito académico de los estudiantes. La inversión y el compromiso del gobierno provincial en la seguridad alimentaria y la calidad educativa reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los estudiantes bonaerenses.