
**La Provincia Invierte Más de 5 Mil Millones para Mejorar las Escuelas Antes del Ciclo Lectivo 2025**
En un esfuerzo por garantizar una educación de alta calidad y continuidad, la provincia de Chubut ha aprobado una inversión significativa de más de 5 mil millones de pesos para mejorar las escuelas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. Este compromiso se refleja en la estrategia del gobierno provincial, liderado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien ha destacado la importancia de la educación como eje central para el desarrollo futuro de la provincia.
La inversión en educación no solo se limita a la infraestructura de las escuelas, sino que también abarca aspectos fundamentales como la capacitación docente, la conectividad, la alfabetización y la provisión de comedores escolares. Según declaraciones del gobernador, estas medidas están diseñadas para garantizar que los estudiantes de Chubut tengan acceso a una educación integral y de calidad, independientemente de su ubicación geográfica dentro de la provincia.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la reactivación de escuelas que estaban cerradas, como la Escuela N° 60 de Ranquil Huao, ubicada en la comuna rural de Cushamen. Esta escuela, que había estado cerrada el año pasado, no solo reabre sus puertas sino que también se convierte en la primera escuela del país en iniciar las clases en 2025. Este logro es particularmente significativo en una comunidad mapuche-tehuelche, donde el gobierno provincial está trabajando para unir a las comunidades y brindar herramientas a los estudiantes para defenderse y fomentar el espíritu crítico.
Además, el gobierno provincial ha destinado importantes recursos para el Plan Provincial de Alfabetización, que busca revertir los datos tristes de la educación en la provincia. En 2024, este plan alcanzó a 188 escuelas de nivel inicial, 245 de nivel primario y 46 de nivel secundario, capacitando a más de 3.000 docentes y 680 directivos. Este esfuerzo se suma a la conexión satelital proporcionada por la Fundación Banco del Chubut a través del programa “Conectar Futuro”, lo que permitirá a los estudiantes tener acceso a internet y al mundo digital.
El gobernador Torres ha enfatizado que este año es crucial para superar los días de clases perdidos en los últimos años. Durante el gobierno anterior, los estudiantes de Chubut perdieron un ciclo lectivo y medio, lo que, sumado a 2024 y 2025, permitirá cumplir un récord de días de clases y dar un salto de calidad académico. La meta es alcanzar los 190 días de clases, un objetivo que ha sido ratificado por el mandatario y que se considera fundamental para garantizar la continuidad y la calidad de la enseñanza en todos los niveles del sistema educativo.
En resumen, la inversión de más de 5 mil millones de pesos en la educación de Chubut antes del ciclo lectivo 2025 es un paso firme hacia la mejora de la calidad educativa y la garantía del derecho a la educación para todos los estudiantes de la provincia. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y la comunidad educativa busca construir un futuro mejor para las generaciones futuras, nivelando hacia arriba y brindando oportunidades a los estudiantes de Chubut.