
Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires rechazan la última oferta salarial del gobierno de Kicillof, pero una rápida convocatoria a una nueva reunión sugiere posibles avances.
En el marco de las paritarias docentes en la provincia de Buenos Aires, los sindicatos educativos rechazaron la segunda oferta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof. La falta de acuerdo llevó a una nueva convocatoria para discutir las demandas salariales de los maestros.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) expresó su descontento con la propuesta gubernamental, considerándola insuficiente en medio de la creciente inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la educación. A pesar de este rechazo, la rápida programación de una nueva audiencia sugiere que ambas partes podrían estar cerca de alcanzar un entendimiento.
En el comunicado, el FUDB destacó la necesidad de un aumento salarial para los docentes, haciendo hincapié en la situación económica actual que impacta directamente en la escalada inflacionaria. La falta de respuesta a estas demandas fundamentales impulsa a los sindicatos a continuar trabajando en el ámbito paritario para encontrar una solución satisfactoria.
A pesar del desacuerdo inicial, se acordó una nueva reunión entre los sindicatos docentes y el gobierno provincial para analizar una nueva propuesta salarial. En el contexto de la publicación del nuevo índice de inflación, que se situó en un 8,3% en octubre según el INDEC, se subraya la necesidad de una compensación salarial que permita a los maestros enfrentar el aumento de precios.