
El Consejo General de la provincia de Buenos Aires está listo para darle luz verde a una polémica reforma educativa en la escuela secundaria. La gestión de Axel Kicillof busca eliminar casi por completo el sistema de repitencia de grado y mejorar la calidad de la educación en la provincia.
La votación de la reforma se llevará a cabo este jueves en el Consejo General de Educación bonaerense, donde se espera su aprobación. De ser así, la reforma comenzará a aplicarse a partir del 1° de marzo.
El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, afirmó que la reforma busca atacar dos problemas del sistema educativo actual: la cantidad de egresos y la continuidad de la asistencia en el nivel secundario superior. La reforma incluye una revisión de los criterios de repitencia y la incorporación de familias de materias.
Las autoridades bonaerenses buscan una secundaria distinta, que se aleje de la repitencia y brinde un mejor futuro a los estudiantes. En una entrevista, Sileoni argumentó que «repetir lo que ya está aprobado no da ningún resultado académico».
La eliminación de la repitencia en la provincia de Buenos Aires es un paso importante para mejorar la educación y brindar un futuro mejor a los jóvenes. La aplicación de la reforma será seguida de cerca por toda la comunidad educativa.