
En la provincia de Buenos Aires, este domingo 7 de septiembre se celebran las elecciones legislativas, una cita obligatoria para la gran mayoría de los bonaerenses. En estos comicios se renuevan 46 diputados y 23 senadores provinciales, así como cargos municipales como concejales y consejeros escolares; el proceso, de vital relevancia para la composición política local, se realiza de manera independiente de las elecciones nacionales que tendrán lugar más adelante.
De acuerdo con la Ley Electoral Provincial N° 5109, aquellos ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años que no concurran a votar y tampoco presenten una justificación válida deberán enfrentar sanciones económicas. La multa establecida para quienes incumplen con este deber cívico varía entre $50 y $500 pesos. Más allá de la sanción monetaria, el votante infractor quedará registrado en el Registro de Infractores al Deber de Votar, una base que puede acarrear algunas complicaciones futuras, especialmente al realizar trámites públicos.
Ahora bien, la ley contempla excepciones perfectamente reguladas. Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación, sufran problemas de salud debidamente certificados, integren el personal de organismos o empresas de servicios públicos que deban cumplir tareas el día de la elección, o tengan un motivo de fuerza mayor comprobable, podrán justificar su ausencia y, de este modo, evitar la multa. Para cualquiera de estos casos, es indispensable presentar la documentación que respalde el impedimento ante la Junta Electoral de la provincia.
El trámite de justificación debe concretarse en los 60 días posteriores a la elección. De modo presencial o digital, el ciudadano deberá aportar los comprobantes correspondientes, como certificados médicos originales para ausencias por salud o constancias policiales en caso de encontrarse lejos de su domicilio de empadronamiento el día del voto. La Junta Electoral analizará cada caso y, de validarse el motivo, eximirá al elector de toda sanción.
Por último, vale destacar un aspecto distintivo de este año electoral en la Provincia: los residentes habilitados acudirán a las urnas en dos ocasiones distintas. La primera convocatoria es para definir cargos legislativos provinciales y municipales, mientras la segunda, marcada para el 26 de octubre, corresponde a las elecciones legislativas nacionales. Esta doble fecha es fruto de la decisión provincial de desdoblar los comicios y así permitir que los bonaerenses decidan por separado su representación local y nacional.