
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) expone en un informe las consecuencias de las políticas de Javier Milei y la Ley Bases en la industria nacional. Descubre los detalles.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ha emitido un informe revelador sobre las políticas que podrían impactar negativamente en la industria nacional, centrándose en las propuestas de Javier Milei y la reciente Ley Bases. Este análisis arroja luz sobre las posibles consecuencias de estas medidas en el tejido productivo del país.
El informe del CEPA aborda la repercusión del aumento del tipo de cambio y la alícuota del impuesto PAIS en la industria manufacturera argentina, señalando un profundo impacto negativo. Se argumenta que la adopción de políticas impulsadas por Milei, como el Mega DNU y la Ley Bases, ha desmantelado mecanismos de protección e incentivo a la industria local.
Este estudio surge en un momento crucial, coincidiendo con la publicación del índice mensual de producción industrial del INDEC, que evidencia una marcada contracción en el sector. La industria manufacturera, representando una quinta parte del empleo registrado privado en el país, se encuentra en una situación crítica que requiere atención y acción inmediata.
El CEPA destaca las políticas adoptadas por Milei, incluyendo el aumento de tarifas, derogaciones legislativas y cambios en el régimen de importación, como factores que contribuyen al debilitamiento del entramado industrial nacional. Se subraya la importancia de abordar estas cuestiones para proteger y fortalecer la industria, vital para la economía y el empleo en Argentina.