
El gobierno bonaerense destaca la recuperación del mercado laboral mientras se discute la reducción de la jornada laboral en el Congreso Nacional.
Desde el gobierno bonaerense, se celebra con orgullo lo que llaman «la recuperación del entramado laboral». Pero, ¿qué dicen los números sobre esta afirmación?
Mientras el Congreso Nacional comienza a debatir la posibilidad de reducir la jornada laboral, los niveles de empleo en la provincia de Buenos Aires están mostrando señales claras de crecimiento en todas sus regiones. Estos datos han sido divulgados por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y las comparativas entre 2019 vs. 2015 y 2023 vs. 2019 son verdaderamente elocuentes.
Después de 28 meses consecutivos de crecimiento del empleo formal, el responsable de la economía bonaerense ha destacado que «la desocupación está disminuyendo y el empleo privado registrado está en aumento», tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior de la Provincia.
En 2015, el conurbano contaba con 2,1 millones de empleos asalariados en el sector privado, cifra que disminuyó a 2,058 millones en 2019. Sin embargo, en la actualidad, se ha producido una recuperación significativa, superando la marca de 2015 con un total de 2,15 millones de puestos de trabajo. Paralelamente, en el interior de la provincia, se tenían 561 mil empleos en 2015, cifra que bajó a 548 mil en 2019 y ha experimentado un repunte en 2023, alcanzando los 578 mil empleos.
López presentó datos desglosados por las distintas regiones de la provincia, basados en las cifras oficiales de mayo. En un análisis, comparó 2019 con 2015 (final e inicio de la gestión de María Eugenia Vidal) y, por otro lado, 2023 con 2019 (final e inicio de la gestión de Axel Kicillof).
El gráfico revela que, por ejemplo, en el conurbano oeste, la cantidad de empleos disminuyó en más de 10 mil entre 2015 y 2019. No obstante, en esa misma región, se generaron 15.265 puestos de trabajo entre 2019 y 2023. Esta tendencia de recuperación se repite en las 16 regiones en las que se dividió el territorio. Según el ministro, «no existen contradicciones entre el interior y el conurbano, la agroindustria y la ciudad».
En su opinión, «con políticas que expanden los derechos y fomentan la producción, el empleo crece» en la provincia de Buenos Aires, lo que demuestra que no es una meta inalcanzable. López también sentencia que «el problema no radica en la Provincia, sino en las políticas de ajuste que restringen los derechos». La Provincia de Buenos Aires está en camino hacia una recuperación laboral sin precedentes.