
El gobernador y el precandidato Sergio Massa encabezaron un acto en Merlo en donde presentaron una flota de patrulleros y nuevos agentes de la Policía
El ministro de Economía, Sergio Massa y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto al ministro Sergio Berni, entregaron nuevos patrulleros, motovehículos y sumaron efectivos a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en el municipio de Merlo. «Tenemos al próximo presidente de la Argentina», dijo Kicillof a Massa a quien le destacó «ayudar en cada paso a la Provincia de Buenos Aires».
El acto fue en el Parque de la Unidad Nacional y fueron recibidos allí por la intendenta de Merlo, Karina Menéndez y el jefe comunal en uso de licencia, Gustavo Menéndez, a quien apoyaron de cara a su reelección. Él fue el encargado de abrir el acto y le marcó su accionar al frente de Economía, como así también resaltó al gestión del mandatario provincial.
«Quiero hacer eje en lo que hacemos hoy: ahí tenemos una ambulancia de última tecnología, algo fundamental para los bonaerenses. Como esta ya llevamos distribuidas 190 desde que asumismo y vamos a superar las 300 hasta fin de año», planteó el gobernador. «Esto es por la enorme inversión que se hizo en pandemia. Cuando asumimos la situación de la salud tuvo un indicador objetivo: la Legislatura por unanimidad dijo que había una emergencia», recordó.
A ello agregó que no se trata solo de equipar más las diferentes áreas, sino también dar «respuestas históricas» a los problemas de fondo. «Estas motos BMW son algo con lo que el ministro Berni estaba obsesionado. Me decía que no podíamos atender la seguridad si no había cambio profundo en los vehículos, se conectó con el fabricante para traer las motos desde el exterior que no podrían haber entrado sin la ayuda del ministro de Economía», resaltó.
«Cuando asumimos teníamos 2 mil patrulleros destruidos, es objetivo lo que digo. Tenían más de un millón de kilómetros, estaba detonado. En el conurbano 790 móviles para 1100 cuadrículas, una cobertura del 25 por ciento. Esto tiene una gravedad que si se la acompaña con la caída de más de un 5 por ciento de agentes y lo salarial, porque los trabajadores sufrieron ese ajuste que se presenta como una necesidad imperiosa», señaló Kicillof al recordar que el sueldo de la Policía cayó 29 por ciento.
En esa línea, recordó que con la entrega de hoy, se terminó de reemplazar completamente el parque de patrulleros de la provinca con 5 mil unidades 0 kilómetro. «Le exigimos mucho a la Policía, pero estaban sin equipamiento. Eso se notó en las estadísticas del delito. Cada uno de los actos criminales es doloroso, pero en estos 3 años y medio, el esfuerzo que se hizo ha hecho caer todas las estadísiticas del delito», planteó Kicillof.
A su turno, Massa señaló que «la etapa que viene para la Argentina sin dudas va a ser mejor» y resaltó el trabajo de los Mendéndez en el distrito. «Quiero contarles por qué estoy acompañando a Axel, no como gobernador, como gobernador lo acompaño desde el primer día. Tenemos un gobernador que frente a cada problema plantea una solución, no los barre abajo de la alfombra. Eso hiciste estos tres años y medio y estoy seguro que harás los próximos cuatro años», destacó el ministro.
«Lo mejor que puede pasar es que sigas gobernando. También quería estar por lo que simboliza este día, porque salud y seguridad son todo, es la vida. Cada peso que invertimos para tener una policía equiparada con las nacionales, en tecnología, en equipamiento, en logística es invertir en cuidar la vida de nuestra gente y no hay plata mejor invertida que la que va a cuidar a los nuestros», planteó Massa. Asimismo, convocó a «todos los poderes» a hacerse cargo de la inseguridad y puso el foco en los jueces y fiscales «que se hacen los distraidos cuando los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra».
Finalmente, le pidió a la militancia y funcionarios a ir al territorio a hablar con la gente a «pedir disculpas por los errores», pero asegurar que «lo que viene es mejor».