
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra en la ciudad de Nueva York para participar de un destacado homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La ceremonia, que se realiza bajo el lema “Democracia siempre”, coincide con la Asamblea General de la ONU y reúne a líderes de América Latina y Europa, en un contexto global marcado por debates sobre el destino de la democracia y los derechos sociales.
Según lo dispuesto en el Decreto 2478/25, Kicillof delegó su cargo de gobernador en la vicegobernadora Verónica Magario durante su estadía en Estados Unidos, que se extenderá hasta el viernes próximo. La agenda oficial destaca que el motivo central del viaje es la participación de Kicillof en el evento organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute de la Universidad de Nueva York.
Este homenaje a Mujica reviste un fuerte valor simbólico y político. Asisten mandatarios de peso como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España), y Yamandú Orsi (Uruguay), además de la exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky. El evento busca no solo reivindicar la figura de Mujica, quien fuera prisionero político y luego presidente de su país, sino también resaltar las lecciones de su trayectoria en la defensa de las sociedades democráticas.
Durante la ceremonia, el propio Kicillof subrayó la importancia de la democracia en tiempos de ajustes económicos y conflictos sociales. “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”, afirmó el gobernador, estableciendo un claro paralelismo entre la lucha de Mujica y los desafíos actuales que enfrenta la región.
El reconocimiento a Mujica en Nueva York surge además en un momento de renovados debates sobre la unidad, la justicia social y la democracia en Latinoamérica, y coincide con la creación de un premio que llevará su nombre, destinado a quienes se destaquen en la defensa de la unidad y los valores democráticos en la región. El paso de Axel Kicillof por este homenaje internacional lo posiciona como uno de los referentes del progresismo argentino en un escenario que vuelve a poner en discusión el legado democrático en el continente.