
A Pesar del Ajuste Nacional, Avanza la Obra de Viviendas en la Provincia
En un contexto económico complejo y marcado por ajustes nacionales, la construcción de viviendas en la provincia continúa avanzando con fuerza. Aunque la reciente crisis económica ha afectado a muchos sectores, el gobierno provincial ha mantenido su compromiso con la política de vivienda, asegurando que más familias puedan acceder a su techo propio. Este esfuerzo no solo beneficia a las familias, sino que también genera empleo y moviliza las economías locales.
Según fuentes oficiales, la provincia está en proceso de construir más de 1.200 viviendas en el barrio Pereyra Rozas, con un avance en las obras. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, no solo está creando empleo local, sino que también está respondiendo a las necesidades básicas de la población. El gobernador Gustavo Sáenz, quien supervisó los avances de la construcción, destacó que «más casas son más sueños cumplidos y derechos garantizados.» En este sentido, la construcción de estas viviendas no solo es un logro para las familias que las recibirán, sino también un refuerzo a la política de vivienda del gobierno provincial.
Además de Pereyra Rozas, se están llevando a cabo otras importantes obras en la provincia. En el barrio El Huaico, se están construyendo 84 departamentos distribuidos en varios bloques. Estas obras, financiadas por el mismo ministerio nacional, están avanzando con distintos niveles de avance. La presencia del gobernador en estos lugares no solo es un gesto de supervisión, sino también un compromiso con la comunidad. Sáenz enfatizó que, pese al contexto nacional adverso, en Salta se siguen haciendo obras públicas que generan trabajo y movilizan las economías locales.
La política de vivienda en la provincia no se limita a la construcción de nuevas unidades habitacionales. El gobierno provincial ha gestionado permanentemente para que hoy en Salta se trabaje en 6.533 viviendas, de las cuales 3.263 están en obras, 1.478 en proyectos y 1.792 en procesos de licitación. Este esfuerzo integral busca asegurar que más familias puedan acceder a una vivienda propia, lo que no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino también contribuye a la estabilidad social y económica de la región.
En resumen, a pesar de los ajustes económicos nacionales, la provincia de Salta sigue avanzando en la construcción de viviendas. Este esfuerzo no solo es un logro para las familias que recibirán estas nuevas unidades habitacionales, sino también un refuerzo a la política de vivienda del gobierno provincial. La generación de empleo y la movilización de las economías locales son beneficios adicionales que destacan la importancia de este proyecto en un contexto complejo.