
Las obras en la Ruta Provincial 6 no solo buscan optimizar la infraestructura, sino también fortalecer el acceso a la región metropolitana, beneficiando a miles de conductores diariamente.
Comenzaron obras para mejorar la ruta provincial 6, abarcando 140 kilómetros que cruzan 11 municipios de la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de la Dirección de Vialidad, tiene como objetivo primordial optimizar la seguridad vial y la conectividad en una de las arterias más transitadas de la región.
La obra contempla la repavimentación de los sectores más deteriorados y la rehabilitación de las calzadas en ambos sentidos. Entre las mejoras se incluyen la restauración de 16 puentes viales y 12 puentes hidráulicos, además de un mantenimiento exhaustivo de alcantarillas que garantice un adecuado escurrimiento de aguas. También será renovada la señalización vertical y horizontal, habrá recambio de luminarias y la instalación de barandas de defensa vehicular.
Las obras están divididas en cinco tramos. El primero ya se completo, mientras que dos se encuentran en ejecución y los restantes dos están en proceso de renegociación.
La extensión total de la ruta es de 180 km, formando parte del cuarto anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) junto a otras rutas importantes.
Con la finalización de estas obras, se espera que la Ruta Provincial 6 se convierta en un eje fundamental para el transporte de bienes y personas, fortaleciendo el entramado productivo de la provincia y garantizando una conectividad eficiente. Este esfuerzo no solo responde a una necesidad de infraestructura, sino que también apunta a la mejora continua de la calidad de vida de los ciudadanos que dependen de esta vía crucial.