
El predio que fue ocupado por más de 2.000 familias en 2020 se convierte en un modelo de desarrollo urbano y vivienda en Presidente Perón, Buenos Aires.
La toma de Guernica, un lugar que en 2020 fue escenario de una ocupación masiva por más de 2.000 familias, está experimentando una sorprendente metamorfosis. Lo que antes eran patrulleros y precarias chozas de chapa y madera, hoy se está transformando en un prometedor barrio modelo.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha iniciado la construcción de 160 viviendas en una parte del predio de Guernica, cumpliendo así con su compromiso de proporcionar soluciones habitacionales a 850 familias que participaron en la ocupación. Se espera que en septiembre de 2024 se entreguen estas primeras 160 viviendas, con un enfoque en la eficiencia constructiva.
Cada vivienda contará con dos dormitorios, un espacio social, cocina y baño, además de un patio trasero y la posibilidad de construir una tercera habitación. También se han incorporado elementos para personas con movilidad reducida, como rampas de acceso y mesadas a alturas especiales.
Además de las viviendas, el proyecto incluye un arroyo, un parque lineal, escuelas primarias, secundarias, jardín de infantes, un destacamento policial y servicios de salud. La intendenta del distrito, Blanca Cantero, resalta el enfoque integral del proyecto.
El proceso de transformación no se limita a las viviendas; también se encuentra en marcha la construcción de infraestructura básica, incluyendo agua, cloacas, gas, electricidad y pavimento. El proyecto está diseñado para proporcionar a la comunidad un ambiente de calidad y bienestar.
La toma de Guernica fue un desafío que enfrentó el gobierno de Axel Kicillof en medio de la pandemia del COVID-19 y una crisis de vivienda que afectaba a millones de familias en la provincia. La toma duró tres meses y finalizó con un desalojo. La mayoría de las familias se fue voluntariamente después de acordar con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que se comprometió a brindar asistencia hasta que se encuentre una solución definitiva. La inversión en viviendas y desarrollo urbano en Guernica es parte de un esfuerzo más amplio para abordar el déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires.