
La Provincia de Buenos Aires Destinará 2.000 Millones de Pesos al Programa de Caminos Rurales
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial en las zonas rurales de la provincia, el gobierno bonaerense anunció que destinará 2.000 millones de pesos adicionales al programa de caminos rurales. Este anuncio se realizó en una conferencia de prensa liderada por el gobernador Axel Kicillof, quien destacó la importancia de esta inversión en el marco de la respuesta estatal a los temporales que han afectado varias zonas del territorio bonaerense.
La medida busca reforzar y complementar los trabajos que están llevando adelante los municipios afectados. Según el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, «a través de este programa inédito como es el de Caminos Rurales, ejecutaremos este desembolso adicional de la provincia para reforzar y complementar los trabajos que están llevando adelante los municipios afectados». Esto es particularmente relevante dado que un conjunto de municipios, algunos de los cuales ahora serán declarados en emergencia agropecuaria, tienen diversos daños en la red de caminos rurales, cuyo mantenimiento está a cargo de los municipios.
La situación ha generado afectaciones importantes y difíciles de afrontar por parte de los municipios. Por esta razón, desde la provincia se avanzará con la firma de convenios específicos para aportar fondos destinados exclusivamente a la mejora de caminos rurales. Este esfuerzo busca no solo mejorar la infraestructura vial sino también facilitar la comunicación terrestre en al menos 108 municipios, como se ha logrado hasta el momento con la intervención de más de 5.000 kilómetros de caminos.
El gobernador Kicillof también anunció que declarará la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en los distritos que ya habían sido analizados hace unos días por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires. Esta medida trae beneficios fiscales para productores de 12 partidos: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo.
La inversión de 2.000 millones de pesos es un paso significativo en la política de desarrollo agrario de la provincia. Además de mejorar la infraestructura vial, esta medida busca fortalecer la economía rural y facilitar la producción agropecuaria en las zonas afectadas. La provincia de Buenos Aires ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en las áreas rurales, donde la infraestructura es fundamental para el crecimiento económico y social.
En resumen, la decisión del gobierno bonaerense de destinar 2.000 millones de pesos al programa de caminos rurales es un paso importante hacia la mejora de la infraestructura vial y la recuperación de las zonas rurales afectadas por los temporales. Esta inversión no solo beneficiará a los productores agropecuarios sino que también mejorará la comunicación terrestre y facilitará el desarrollo económico y social en las áreas rurales de la provincia.