
El gobierno de España da por finalizada la búsqueda de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, dos marplatenses desaparecidos mientras practicaban paddlesurf en Málaga.
La agencia de Salvamento Marítimo del gobierno de España ha informado oficialmente que ha dado por concluidas las operaciones de búsqueda de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, dos marplatenses que desaparecieron en aguas frente a la localidad andaluza de Málaga mientras practicaban paddlesurf. A pesar del continuo reclamo de sus familias para que la búsqueda continúe, las autoridades han suspendido los esfuerzos de localización debido a la falta de resultados positivos.
Manuel Barroso, jefe del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo, se reunió con las familias y explicó que se ha seguido un procedimiento internacional como guía, pero se ha extendido más allá de lo razonablemente esperado. La búsqueda de Ludvik, de 29 años, y Soria, de 34, se inició el 28 de agosto, después de que sus allegados informaran su desaparición en una dependencia policial en Málaga.
A lo largo de 20 días, se desplegó un amplio dispositivo marítimo y aéreo, incluyendo la colaboración de buques en tránsito y emisión de radioavisos náuticos. La superficie de búsqueda abarcó más de 15,000 kilómetros cuadrados, el doble del área de toda la provincia de Málaga.
A pesar de los esfuerzos, el único rastro encontrado fue la tabla de paddlesurf con la que ingresaron al mar, hallada por un velero a 25 kilómetros de la costa malagueña. Un video posterior confirmó que ambos habían ingresado al mar por la playa de Huelin.
Las familias de Ludvik y Soria han realizado diversas acciones de protesta en Málaga y Mar del Plata para exigir que continúe la búsqueda y han iniciado una campaña en línea para pedir la intervención del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el caso. A pesar de la suspensión oficial de la búsqueda, siguen buscando respuestas y apoyo para localizar a sus seres queridos desaparecidos.