
El gobernador Axel Kicillof dará el cierre a la campaña «Derecho al Futuro» en el conurbano, en un evento con un trasfondo mítico y de unidad peronista.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se prepara para dar el cierre de su campaña «Derecho al Futuro» en un escenario lleno de historia y significado político: el estadio de Arsenal en Sarandí. Este evento está programado para el martes 17 de octubre, a tan solo cinco días de las elecciones, y se espera que reúna a una multitud de seguidores, incluyendo funcionarios, intendentes y organizaciones sociales.
El estadio de Arsenal es un lugar emblemático para el peronismo y la figura de Kicillof. Es el mismo sitio donde, en 2017, la líder política del gobernador, Cristina Kirchner, lanzó Unidad Ciudadana, marcando el inicio de lo que posteriormente se convertiría en el Frente de Todos, y hoy es conocido como Unión por la Patria. Este lugar lleva consigo una carga histórica y simbólica que resalta la importancia de la unidad en el peronismo.
La campaña de Kicillof ha enfrentado desafíos en las últimas semanas, particularmente con la salida de su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, del Gobierno bonaerense. Sin embargo, el gobernador ha mantenido su compromiso con la campaña, liderando caravanas y actos en toda la provincia de Buenos Aires. El último sábado, Kicillof recorrió casi 100 kilómetros, desde Berisso hasta La Matanza, evocando la histórica movilización de los trabajadores peronistas en 1945.
En su discurso, Kicillof enfatizó la importancia de la lucha y la unidad en el actual contexto político. Hizo un llamado a la militancia para trabajar juntos y evitar que avance la derecha. Subrayó que los problemas que enfrenta la provincia de Buenos Aires no se resuelven con medidas drásticas, sino con la presencia del Estado, la solidaridad, la organización, la inversión y el trabajo en obra pública. Con estos principios en mente, Kicillof se prepara para el cierre de su campaña en un lugar lleno de historia, esperando movilizar a la base peronista y recordar la importancia de la unidad en las próximas elecciones.