
El escándalo de alimentos acumulados provoca la ruptura del bloque libertario en el Senado bonaerense y la Cámara de Diputados. Consecuencias políticas y denuncias de corrupción.
El escándalo en torno a la acumulación de alimentos a punto de vencer en galpones del Ministerio de Capital Humano ha desencadenado una crisis política significativa. La ministra Sandra Pettovello despidió a Pablo de la Torre, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, y presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción. Esta decisión generó un fuerte impacto, llevando a Joaquín de la Torre, hermano del funcionario destituido, a romper con el bloque de La Libertad Avanza en el Senado bonaerense.
La medida también tendrá repercusiones en la Cámara de Diputados provincial, donde Juan José «Turco» Esper, otro aliado de De la Torre, también decidió abandonar el bloque libertario. En el entorno de Pablo de la Torre, niegan las acusaciones de irregularidades en la distribución de alimentos y en los contratos con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), aunque estas denuncias están ahora bajo investigación.
El despido de Pablo de la Torre no solo implicó su salida, sino también la de todo su equipo, lo que añade una dimensión política al conflicto. Joaquín de la Torre, exintendente de San Miguel, formó el bloque «La Libertad Avanza 1» tras romper con el macrismo en 2023. Sin embargo, ante la reciente crisis, ha decidido disolver este espacio, que incluía a la senadora Florencia Arietto y a Carlos Curestis.
Esta ruptura agrava la fragmentación del movimiento libertario en la provincia de Buenos Aires. «La Libertad Avanza 1» fue una respuesta a otro bloque libertario en el Senado bonaerense, conformado por Silvana Ventura, Sergio Vargas y Carlos Kikuchi. Además, existe un monobloque afín a Javier Milei, pero distante, liderado por Betina Riva.
La crisis también afecta a la Cámara de Diputados, donde el «Turco» Esper se separa del bloque libertario, sumándose a la división interna. Esta fragmentación no es nueva; en marzo, nueve diputados de «Libertad por Siempre» rompieron relaciones con la Casa Rosada, creando el bloque «Unión Renovación y Fe» tras desacuerdos con el acuerdo entre Javier Milei y Mauricio Macri.
El complejo panorama libertario en la Legislatura bonaerense se complica aún más con la salida de Joaquín de la Torre y Juan José Esper. Estos eventos reflejan las profundas divisiones y crisis internas que afectan a La Libertad Avanza, dificultando la cohesión y efectividad de su representación política en la provincia.