
La polémica decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Bonaerense genera tensiones entre los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
La reciente eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Bonaerense, anunciada por el Gobierno nacional a través de un decreto, ha desatado tensiones y discrepancias entre los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
El bloque de senadores de LLA expresó su postura a través de un comunicado en el cual demandaron «diálogo, propiciar consensos y respetar la institucionalidad». Los senadores, Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, destacaron la importancia de debatir la cuestión, retomar el diálogo y avanzar en una ejecución más eficiente del gasto público.
Sin embargo, las tensiones se hicieron evidentes cuando el diputado bonaerense de LLA, Agustín Romo, calificó a Carlos Kikuchi como «el traidor» en redes sociales, marcando así las divisiones internas dentro de la fuerza política.
La eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Bonaerense, creado durante la administración de Alberto Fernández, ha generado fuertes reacciones por parte del gobernador Axel Kicillof, quien anunció la intención de recurrir a la Corte Suprema de Justicia para recuperar los recursos retirados.
El Fondo, que destinaba a la provincia de Buenos Aires un porcentaje de recursos coparticipables adicionales, fue suprimido mediante el decreto 192/2024, justificado por el Gobierno nacional al considerar que la decisión adoptada durante la pandemia afectó los intereses generales de la Nación, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas. La medida ha generado un clima de confrontación y desafíos legales entre el Gobierno provincial y el nacional.