
El diputado nacional visitó Tres de Febrero para presentar su libro y destacó la importancia de trabajar en conjunto para transformar la Argentina.
En medio de las tensiones que se viven en el frente Juntos por el Cambio, Facundo Manes, diputado nacional y referente del radicalismo, visitó Tres de Febrero para presentar su último libro y brindar una charla junto al intendente local, Diego Valenzuela. En diálogo con la prensa, Manes fue crítico con los referentes libertarios y llamó a la unión para transformar la Argentina.
Antes del encuentro, el neurocientífico destacó los puntos en común que tiene con Valenzuela: ambos vienen del mundo intelectual y, según él, eso les permite pensar en el futuro de la Argentina. En medio de una feroz interna opositora y a pocos meses de las elecciones, Manes señaló que algunos miembros del espacio «no están en sintonía con lo que la sociedad está viviendo, y sufriendo».
En referencia al crecimiento de la derecha, particularmente de Javier Milei, y la idea de sumarlo a Juntos por el Cambio, Manes fue contundente: «Lo que representan los llamados libertarios es una chantada, y no tiene nada que ver con el modelo de país que necesita la Argentina», haciendo referencia a la dolarización de la economía. Además, destacó que la libertad es otro concepto para ellos, y que para él significa estar unidos y no anular al otro.
En este sentido, Manes llamó a la unión de la gente razonable para otorgarle una esperanza a la sociedad incrédula de la política. «Un peligro de que ideas autoritarias crezcan frente al fastidio social, por eso tenemos que unirnos», señaló el diputado nacional. Diego Valenzuela, por su parte, destacó la importancia de trabajar en la construcción de ideas y no en la lucha por candidaturas, para así poder promover el Juntos por el Cambio que quieren.
En definitiva, Facundo Manes visitó Tres de Febrero para presentar su libro y destacar la importancia de la unión en Juntos por el Cambio. Fue crítico con los referentes libertarios y llamó a la unión de la gente razonable para transformar la Argentina. Con estas declaraciones, el diputado nacional busca contribuir a la construcción de un espacio político más fuerte y unido, capaz de ofrecer una alternativa a la sociedad incrédula de la política.