
La presencia de cianobacterias genera alertas en lagunas de la provincia de Buenos Aires. Descubre las ciudades afectadas y las medidas esenciales para proteger la salud.
En distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, la presencia de cianobacterias ha generado alertas, marcadas por el cianosemáforo actualizado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos. En el día de hoy, cinco lagunas se encuentran bajo alerta roja, indicando un riesgo elevado para quienes las visiten.
Las lagunas afectadas por esta situación son la Laguna Hinojo en Trenque Lauquen, la Laguna Cañadón en Pehuajó, la Laguna de Bragado, la Laguna de Lobos y la Laguna de Monte en San Miguel del Monte. En estas áreas, el agua presenta tonalidades intensas de verde, azul o azul verdoso, con una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie, formando una capa continua.
Ante este escenario, se emiten recomendaciones cruciales para prevenir riesgos a la salud:
- No utilizar el agua directamente para consumo o higiene personal.
- Alejar a niños y mascotas hasta que desaparezca la floración de cianobacterias.
- Evitar el consumo de alimentos provenientes de ríos o lagunas afectadas.
- Abstenerse de bañarse en estas aguas y consultar con el guardavidas en caso de dudas.
Estas medidas son fundamentales para salvaguardar la salud de quienes visitan estas áreas afectadas por cianobacterias. La precaución y la conciencia son clave para evitar complicaciones derivadas de la exposición a estas sustancias.