
El Ministerio de Salud bonaerense informa un crecimiento significativo de casos de dengue en diversas localidades.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha emitido un informe que revela un preocupante aumento de casos de dengue, afectando a 25 municipios bonaerenses que se encuentran en situación de brote. Este incremento se registra durante el verano, una temporada propicia para la proliferación de mosquitos transmisores debido a las condiciones de calor y humedad.
Según el último Boletín Epidemiológico, desde septiembre de 2023 hasta la fecha, se han notificado 9.247 casos sospechosos de dengue, de los cuales 2.997 han sido confirmados. Adicionalmente, 311 casos son probables, 731 han sido descartados, y 5.208 están actualmente en estudio. Estos datos reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas preventivas.
Dentro de los casos confirmados, se observa que 914 personas tienen antecedentes de viaje, principalmente a Chaco, Formosa y Misiones. En contraste, 1.936 casos no presentan antecedentes de viaje, y en 147 casos se está investigando dicha información. El 59% de los casos autóctonos y en investigación corresponden a las últimas dos semanas, indicando una tendencia al alza.
Además, el informe destaca que 2.058 de los casos confirmados autóctonos y en investigación se vinculan a situaciones de brote. La identificación del serotipo muestra que el DEN-2 predomina en el 61,89% de los casos confirmados, seguido por el DEN-1 en el 38,86%, y el DEN-3 en el 0,25%.
Esta situación genera gran preocupación en la comunidad y destaca la importancia de intensificar las medidas de prevención y concientización para evitar la propagación del dengue durante la temporada estival.