
Investigadoras del CONICET La Plata identifican mutaciones genéticas en Aedes aegypti que los hacen inmunes a los venenos
Un estudio científico liderado por investigadoras del CONICET La Plata ha confirmado la presencia de poblaciones de mosquitos Aedes aegypti resistentes a los insecticidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El hallazgo, publicado en la revista Parasites & Vectors, demuestra que estos mosquitos, transmisores del virus del dengue, han desarrollado mutaciones genéticas que los hacen tolerantes a dosis que normalmente serían letales para ellos.
El trabajo científico constata que buena parte del territorio argentino se ve afectado por este fenómeno, que ya había sido documentado en Brasil. En el AMBA y en dos localidades de Salta y Jujuy, también se encuentran mosquitos Aedes aegypti con estas mutaciones responsables de su resistencia a los insecticidas piretroides, los más utilizados para combatirlos.
El estudio identifica tres genotipos: el sensible, que muere tras la exposición al insecticida; el R1, con resistencia en un nivel bajo; y el R2, que presenta dos mutaciones y muestra una resistencia alta. En el AMBA predominan las poblaciones R1, incluso superando en número a los individuos sensibles, mientras que en el NOA se detectaron grupos R2, lo que indica una resistencia más fuerte.
María Victoria Micieli, investigadora del CONICET y directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), subraya la importancia de un monitoreo constante para ajustar las estrategias de control de estos mosquitos transmisores. El uso indiscriminado de insecticidas químicos ha sido uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo de resistencias, lo que ha motivado la necesidad de repensar las campañas y considerar métodos biológicos y trampas-cebo.
La investigación, realizada en el marco de la Red Argentina de Vigilancia de la Resistencia a los Plaguicidas de uso en Salud Pública (RAReP), también ha logrado un importante avance técnico: una nueva herramienta genética de detección de mutaciones que agiliza los resultados y reduce costos.