
El Hospital de Quemados, referente en el tratamiento de quemaduras, marca un hito al no tener pacientes internados por el uso de pirotecnia durante la celebración de Año Nuevo 2024.
En una destacada hazaña para la salud pública, el Hospital de Quemados, reconocido por su especialización en el tratamiento de lesiones por quemaduras, celebró la llegada del año 2024 con una cifra récord: cero internados por pirotecnia. Este hito significativo fue anunciado por la jefa de guardia, Samanta Foster, quien destacó la importancia del logro.
Durante la madrugada de Año Nuevo 2024, el Hospital de Quemados no registró pacientes internados debido al uso de pirotecnia. La única atención necesaria fue para un paciente con una quemadura leve, quien fue dado de alta y continuará con tratamientos ambulatorios. La Dra. Foster expresó su satisfacción, mencionando que «nunca nos había sucedido tener cero pacientes. Es motivo de celebración».
Samanta Foster atribuyó este éxito a diversos factores, incluyendo las legislaciones que prohíben o restringen el uso de pirotecnia, la creciente conciencia en la sociedad impulsada por campañas de prevención, y un factor económico, dado el elevado costo de los fuegos artificiales. Este resultado positivo es parte de un descenso paulatino en incidentes relacionados con pirotecnia en los últimos años.
En 2019, 2020, 2021 y 2022, el hospital registró 80, 41, 53 y 9 heridos por pirotecnia, respectivamente. La Dra. Foster recordó que hace 30 años atendían alrededor de 400 personas por quemaduras durante estas fechas, lo que resalta el impacto positivo de las medidas preventivas implementadas.
Aunque el Hospital de Quemados celebró cifras récord, es importante señalar que otros hospitales del país atendieron casos de heridos por quemaduras y «accidentes domésticos» durante la madrugada de Año Nuevo. La prevención y conciencia, sin embargo, han marcado un significativo avance en la seguridad durante las celebraciones.