
La Federación de Médicos de la provincia de Buenos Aires lanza un paro ante la rescisión de convenios por parte de IOMA, exigiendo diálogo directo con el Gobernador Axel Kicillof.
La situación entre la Federación de Médicos de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) ha alcanzado un punto crítico. Se tomo la decisión de rescindir convenios en distintas localidades. Ante esto, FEMEBA ha decidido implementar un paro de cuatro días, del 7 al 10 de octubre, como medida de fuerza en toda la provincia. Sandro Scafati, vicepresidente de la entidad, confirmó que esta resolución se tomó después de un profundo debate, priorizando la salud de los pacientes y el trabajo de los médicos.
El problema se intensificó con la ruptura de un segundo convenio en la región de Olavarría. Desde el pasado martes, los profesionales de la salud han dejado de atender a pacientes de IOMA. La falta de información ha generado angustia entre los afiliados, quienes enfrentan la difícil tarea de encontrar atención médica, recibiendo como respuesta que deben buscar otros profesionales o dirigirse al hospital. La alternativa de pagar consultas particulares, que pueden alcanzar los 25 mil pesos, y esperar un reintegro, ha dejado a muchos en una situación precaria.
Scafati también se refirió a las acusaciones del presidente de IOMA, Homero Giles, quien insinuó que FEMEBA retiene un porcentaje significativo de los pagos. El vicepresidente de la federación defendió la transparencia de su gestión. Argumento que la organización actúa conforme a la ley y que cualquier retención está destinada a cumplir con obligaciones fiscales. “No somos responsables de la presión impositiva que enfrentan los médicos; estamos aquí para ayudar”, aclaró Scafati.
Por último, Scafati hizo un llamado al Gobernador Axel Kicillof para mantener un diálogo directo. Según él, la relación podría recomponerse, pero se necesita voluntad de ambas partes. “Hemos solicitado cinco audiencias y solo hemos recibido respuestas evasivas. Es crucial que el Gobernador escuche nuestras preocupaciones y se dé cuenta de la situación real”, concluyó.