
Ante la gran cantidad de casos de Dengue en el barrio de Mataderos, el Ministerio de Salud ha cambiado el criterio epidemiológico para controlar la situación. Ahora, quienes presenten síntomas serán considerados positivos.
El barrio porteño de Mataderos se ha visto afectado por un importante aumento de casos de Dengue, lo que ha obligado a modificar el criterio epidemiológico utilizado para controlar la situación. Debido al gran aumento de casos, el Ministerio de Salud ha determinado que aquellos que presenten síntomas de la enfermedad serán considerados positivos sin necesidad de pasar por pruebas de diagnóstico.
Este cambio de estrategia sanitaria se produce como respuesta al gran número de casos de Dengue en el Barrio de Mataderos, que ha llevado a que los pacientes que lleguen a la guardia con síntomas de una virosis reciban el diagnóstico de positivo sin necesidad de realizar pruebas de diagnóstico. La Comuna 9, que incluye los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, concentra el 42% de los casos de Dengue en Buenos Aires, lo que suma un total de 2.260 casos.
Se espera que los pacientes que acudan a la guardia se sometan a un examen clínico y un hemograma que debería repetirse 48 a 72 horas después, como parte del control rutinario. El cambio de criterio epidemiológico se aplica actualmente al Barrio de Mataderos, pero las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires han señalado que podrían haber cambios similares en otros barrios en función de cómo evolucione la situación en las próximas semanas.
La medida se toma en medio de la pandemia de Covid-19, durante la cual las autoridades sanitarias han cambiado de criterio epidemiológico para hacer frente a la crisis sanitaria, pasando a considerar positivos a aquellos que presenten síntomas. Las autoridades sanitarias han recordado la importancia de tomar medidas de prevención para evitar la propagación del Dengue, y han instado a la población a buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas de la enfermedad.