
La Provincia Inicia la Campaña de Vacunación Antigripal: Protegiendo a los Mayores de 65 Años
En un esfuerzo continuo por proteger la salud de la población, la provincia de Buenos Aires ha lanzado la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025. Esta iniciativa, destinada a prevenir la gripe y sus complicaciones, se enfoca especialmente en los grupos de mayor riesgo, incluyendo a los mayores de 65 años.
La gripe, o influenza, es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Se transmite a través del contacto con gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas, ya sea al toser, estornudar o a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblacionales de riesgo, la gripe puede ocasionar graves complicaciones. Por este motivo, la vacunación antigripal es crucial para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
La primera etapa de la campaña, que comenzó el martes 25 de marzo, está dirigida al personal de salud y a los mayores de 65 años. Esta estrategia de vacunación se llevará a cabo de manera escalonada, priorizando a las poblaciones más expuestas. A partir del lunes 7 de abril, se comenzará a vacunar también a personas embarazadas, puérperas, niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.
La vacuna antigripal es una medida fundamental para prevenir la gripe y sus complicaciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación anual, especialmente para los grupos de mayor riesgo. En el caso de la vacunación antigripal 2025, se utilizarán vacunas trivalentes y cuadrivalentes, producidas en huevos embrionados y cultivos celulares, que incluyen cepas del virus influenza A y B, adaptadas a las mutaciones actuales del virus.
La provincia ha asegurado que la inmunización estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses. Además, se han establecido estrategias para facilitar el acceso a la vacuna, como la disponibilidad de vacunas en centros de vacunación y farmacias, y la posibilidad de vacunarse sin turno previo en algunos lugares. Esto permite que las personas puedan protegerse contra la gripe de manera eficiente y sin complicaciones.
En resumen, la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 es un paso importante en la protección de la salud pública, especialmente para los mayores de 65 años. La vacunación es una herramienta efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones, y la provincia de Buenos Aires está comprometida con asegurar que todos los grupos de riesgo tengan acceso a esta protección esencial.