
**No dimos marcha atrás en nada**: La aclaración del IOMA en medio de los rumores sobre un nuevo convenio
En un giro significativo en el conflicto entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), el presidente del IOMA, Homero Giles, ha aclarado que no han dado marcha atrás en ninguna de las posiciones adoptadas hasta el momento. Esta declaración se hizo pública a través de su cuenta de Twitter, desmintiendo las versiones que circulaban sobre la posibilidad de un nuevo convenio entre las dos instituciones en disputa.
La aclaración de Giles surge en un contexto donde se habían difundido rumores sobre un documento interno de la FEMEBA dirigido al IOMA, que sugería un posible arreglo entre las partes. Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación revelaron que existía una propuesta de IOMA que solo necesitaba ser firmada para formalizar. Ahora, lo concreto es que la máxima autoridad de la obra social bonaerense ha desestimado esas posibilidades.
En su mensaje, Giles enfatizó que FEMEBA actúa como intermediario, cobrando una gran cantidad de dinero de los médicos y pagándolos tarde. Esto, según Giles, hace que IOMA sea ineficiente. Solo seguirán trabajando con FEMEBA si dejan de actuar como intermediarios y IOMA pueda pagar directamente a los médicos. Esta postura refleja la frustración y la desconfianza que han crecido entre las partes debido a la falta de transparencia y la ineficiencia en la gestión de los servicios médicos.
A más de 100 días de conflicto, el municipio de Navarro se ha convertido en uno de los epicentros del descontento. Allí, el intendente Facundo Diz firmó un convenio con Giles para que la salud pública municipal se hiciera cargo de los servicios que prestaban los médicos adheridos a FEMEBA. Sin embargo, la población no quedó conforme con esta medida y salió a protestar. La manifestación, organizada por afiliados autoconvocados y el Círculo Médico de Navarro, tuvo lugar en la Plaza San Lorenzo y incluyó un cacerolazo para exigir la inmediata anulación del convenio entre la mutual y la comuna.
El conflicto entre IOMA y FEMEBA ha generado un panorama sanitario delicado en varios municipios de la provincia. La alta demanda médica, la poca disponibilidad de turnos y camas, y la vulneración del derecho a la libertad de elegir al médico de cabecera son solo algunos de los problemas que enfrentan los afiliados del IOMA. Además, la baja cobertura por parte de la mutual conducida por Giles ha generado malestar en diferentes puntos del interior bonaerense. En este contexto, la aclaración de Giles no solo desmiente los rumores sobre un nuevo convenio, sino que también refleja la determinación del IOMA de seguir adelante con sus propias soluciones para mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los servicios médicos.
En resumen, la aclaración del presidente del IOMA, Homero Giles, es un claro indicio de que el conflicto entre IOMA y FEMEBA seguirá siendo un tema candente en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, los afiliados del IOMA seguirán luchando por una mejor atención médica y una gestión más eficiente de los recursos disponibles.