
El Sistema Integrado de Salud Pública confirmó el primer contagio local de dengue en Mar del Plata, intensificando las acciones para prevenir su propagación.
La ciudad costera de Mar del Plata se suma a la lista de localidades afectadas por el dengue, luego de que el Sistema Integrado de Salud Pública confirmara el primer caso autóctono en la zona. Ante esta situación, se han intensificado las medidas de prevención.
En el contexto de un aumento de casos de dengue en todo el país, la provincia de Buenos Aires registra un récord de contagios, con un total de 47.128 casos positivos hasta la fecha. Ahora, Mar del Plata se une a las ciudades afectadas por esta enfermedad, con la confirmación del primer caso de transmisión local.
El anuncio fue realizado por el Sistema Integrado de Salud Pública el lunes 8 de abril por la noche. Según las autoridades, el paciente afectado es un hombre joven residente del área norte de la ciudad, quien, tras presentar síntomas característicos, fue sometido a evaluaciones que confirmaron el diagnóstico mediante estudios de laboratorio.
Es importante destacar que el paciente no tiene historial de viajes recientes, lo que indica que contrajo la enfermedad dentro de la ciudad. Ante esta situación, se ha puesto en marcha un dispositivo de control de foco y bloqueo para reducir los riesgos de transmisión y cortar la cadena de contagio.
Además, el Departamento de Control de Plagas y Vectores, dependiente del Emsur, está llevando a cabo un riguroso control en toda la ciudad, mediante la instalación de trampas y el estudio exhaustivo de recipientes que puedan ser potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.