
En un escenario que genera creciente preocupación, el sarampión sigue avanzando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Recientemente, se confirmaron dos nuevos casos de esta enfermedad infecciosa, elevando el total a 22 casos en la región. Este brote se concentra en siete municipios bonaerenses y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Nicolás Kreplak, señaló que estos dos nuevos casos se suman a los 20 previamente reportados. La situación epidemiológica es preocupante ya que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y su propagación puede ser rápida y extensa si no se adoptan medidas de prevención y control adecuadas.
Entre los casos confirmados, hay un grupo de niños que no estaban vacunados contra el sarampión, lo que aumenta la preocupación de los expertos. La vacunación es esencial para prevenir la propagación del virus, y en este contexto, se ha iniciado una campaña de refuerzo para niños de entre 6 meses y 5 años residentes en el AMBA.
La situación actual en el AMBA recuerda la importancia de mantener las vacunas al día y de buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como fiebre y exantema. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar rápidamente ante la presencia de estos síntomas.
Actualmente, unas 300 personas que podrían haber estado en contacto con los casos confirmados están siendo monitoreadas por personal de salud. Además, se está llevando a cabo una mesa de trabajo entre los ministerios de salud para coordinar las acciones de prevención y control del brote. La comunidad debe permanecer alerta y adoptar medidas preventivas para evitar la propagación del virus, ya que el sarampión puede tener consecuencias graves, especialmente en niños y adultos mayores. La colaboración entre la población y las autoridades sanitarias es crucial para controlar este brote y proteger la salud de todos los habitantes del AMBA.