
**La Provincia de Buenos Aires Suma 613 Nuevos Oficiales Penitenciarios**
En un acto emotivo y significativo, la provincia de Buenos Aires celebró el egreso de 613 nuevos oficiales penitenciarios en una ceremonia realizada en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en la ciudad de La Plata. Este evento marcó un hito importante en la historia del sistema penitenciario provincial, con un enfoque claro en la seguridad pública y la inclusión social.
Entre los egresados, 388 son mujeres y 225 hombres, quienes obtuvieron el título de Técnicos Superiores en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social. Este programa académico, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, enfatiza el respeto por los derechos humanos y la perspectiva de género. Los flamantes oficiales adjutores, pertenecientes a las promociones LXX Masculina y XXXVI Femenina, comenzarán a desempeñarse en distintas áreas de Unidades y Alcaidías de la provincia. Según las autoridades, esta incorporación contribuirá a reducir los índices de reincidencia y fortalecer la seguridad pública[1].
La ceremonia destacó a los mejores promedios, con la oficial adjutora Lucía Chamorro siendo distinguida por obtener el mejor promedio de su promoción, con un puntaje de 9,03. Lautaro Fernández Paternain y Martina Arce ocuparon el segundo y tercer lugar, con promedios de 8,89 y 8,84 respectivamente. Además, se otorgaron menciones especiales a cadetes destacados en áreas como seguridad, asistencia, humanística, contable-administrativa, legal y deportiva. Durante la ceremonia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, y la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya, entregaron certificados y sables de mando, símbolo distintivo de los oficiales penitenciarios[1].
La incorporación de estos nuevos oficiales penitenciarios es parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura y la gestión del sistema penitenciario en la provincia. Según el listado de cárceles y alcaidías del SPB, la provincia cuenta con 54 cárceles, 4 alcaidías penitenciarias, 15 alcaidías departamentales y 1 unidad de tránsito, un total de 74 establecimientos organizados en 12 complejos penitenciarios. La sobrepoblación en algunas unidades es un desafío persistente, pero la incorporación de estos nuevos oficiales busca contribuir a la reducción de estos índices[2].
La provincia de Buenos Aires ha sido un foco de atención en la política nacional y provincial en los últimos años. La defensa de los derechos laborales y la coordinación de las próximas jornadas de lucha han sido temas centrales en reuniones como el plenario de nacionales de la provincia, donde se discutieron las novedades sobre el Sistema de Evaluación Pública (SEP) impulsado por el gobierno nacional. Los sindicatos han expresado su descontento con la política anti-laboral y han llamado a la unidad y la resistencia en momentos tan difíciles[3].
En resumen, el egreso de 613 nuevos oficiales penitenciarios es un paso importante hacia la mejora de la seguridad pública y la inclusión social en la provincia de Buenos Aires. Este evento no solo celebra la formación de nuevos profesionales, sino que también refleja la compromiso del gobierno provincial con la reforma y el desarrollo del sistema penitenciario.