
El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires incorpora a una decena de localidades al Sistema Provincial Compensador de la Tarifa de Gas, reduciendo costos significativamente.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires ha tomado una decisión significativa al incorporar a una decena de pueblos bonaerenses al Sistema Provincial Compensador de la Tarifa de Gas. Esta acción permitirá a los habitantes de estas localidades pagar tarifas equivalentes a las de los usuarios residenciales en zonas con acceso a gasoductos, eliminando costos excesivos que antes enfrentaban.
La Resolución 1379/23 identifica a Blaquier (partido de Florentino Ameghino), Gardey (partido de Tandil), Germania (partido de General Pinto), Granada (partido de General Pinto), Ines Indart (partido de Salto), Pearson (partido de Colón), Pedernales (partido de 25 de Mayo), Rawson (partido de Chacabuco), Tres Sargentos (partido de Carmen de Areco), Cucullú (partido de San Andrés de Giles) e Irineo Portela (partido de Baradero) como las beneficiadas.
El subsidio se financiará con una asignación anual de casi 18 millones de pesos ($17.903.452) por parte de la Provincia, destinada a apoyar a los usuarios residenciales en estas 11 localidades. Estos lugares no están conectados a gasoductos interconectados, lo que aumenta considerablemente el costo del gas. Según la Ley N° 13.126 que estableció este sistema de subsidios, las facturas de gas en estos distritos pueden ser entre un 70% y un 113% más caras que las de zonas con niveles de consumo similares, pero con acceso a gasoductos.
Estas localidades se abastecen de gas licuado de petróleo (GLP) a través de la red proporcionada por la empresa BAGSA. Esta iniciativa se suma a las localidades de otros 11 municipios que ya disfrutan de este beneficio. Es importante destacar que si alguna de estas ciudades se conecta a un servicio de gasoductos en el futuro, el subsidio se cancelará automáticamente.
El subsidio se aplicará de forma individual y se detallará en las facturas mensuales de gas. El monto dependerá de la diferencia entre el valor neto de gas, después de impuestos, aplicando la tarifa aprobada por el Ente Nacional Regulador del Gas para varios servicios y la tarifa vigente, distinguiendo entre usuarios residenciales y usuarios de Servicios General Pequeño en las áreas alimentadas por gasoductos. Esta medida aliviará significativamente la carga económica de los habitantes de estas localidades y mejorará su acceso al gas.