
Conoce hasta cuándo tienes tiempo para realizar la segunda recategorización del año del monotributo y los nuevos montos. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha extendido el plazo para que los contribuyentes realicen la segunda recategorización del año del monotributo. Este proceso, que se realiza en enero y julio, considera la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación u otros parámetros, y se debe realizar para mantenerse actualizado en el régimen simplificado.
El Ministerio de Economía autorizó un aumento del 41,5% en los niveles de facturación de todas las categorías del monotributo, y también se actualizó el ingreso máximo permitido para seguir en este régimen. Los nuevos ingresos brutos permitidos son de $7.996.484,11 para prestadores de servicios y $11.379.612,01 para comerciantes de bienes muebles.
Para cada categoría del monotributo, los topes de ingresos brutos anuales han sido actualizados, como sigue:
Categoría A: $1.414.762
Categoría B: $2.103.025
Categoría C: $2.080.367
Categoría D: $2.944.235
Categoría E: $4.305.799
Categoría F: $5.382.248
Categoría G: $6.458.698
Categoría H: $7.996.484
Categoría I: $8.949.911
Categoría J: $10.257.028
Categoría K: $11.379.612
Para realizar la recategorización del monotributo, los contribuyentes deben ingresar al portal Monotributo con su CUIT y clave fiscal, seleccionar la solapa «recategorizarme» y completar la información requerida sobre la facturación de los últimos 12 meses. La AFIP informó que el plazo para realizar esta operación es hasta el jueves 27 de julio. En caso de no cumplir con el trámite, el organismo realizará la recategorización de forma automática y aplicará sanciones al contribuyente.