
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) realiza una actualización tarifaria para DNI y pasaporte, con el objetivo de mantener estándares internacionales de seguridad y tecnología.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció una nueva actualización en las tarifas para la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte en Argentina, cinco meses después del último ajuste en agosto de 2023. La medida busca mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad en la emisión de documentos oficiales.
Según la Resolución 5/24 del Ministerio del Interior de la Nación, el DNI regular tendrá un costo de tres mil pesos ($3.000), con una vigencia de 15 años. Por su parte, el pasaporte regular ascenderá a 35 mil pesos ($35.000), con un vencimiento a los 10 años de su emisión. Esta actualización representa un aumento del 133 por ciento con respecto a la tarifa anterior, que era de 15.000 pesos.
Para aquellos que no cuenten con los recursos económicos necesarios, incluyendo menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a cargo, el DNI continuará siendo gratuito gracias a un convenio con ANSES. Además, el DNI extranjero tendrá un costo de seis mil pesos ($6.000), mientras que las tarifas para productos alternativos al DNI regular oscilarán entre $8.000 y $18.000.
En el caso del pasaporte, la opción exprés tendrá un valor total de 70 mil pesos ($70.000), y la modalidad al instante costará 125 mil pesos ($125.000). También se establece una tarifa de 35 mil pesos ($35.000) para el pasaporte de apátridas y refugiados. A pesar de esta actualización, desde el Renaper aseguran que Argentina sigue siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo en la emisión de DNI y pasaportes.