
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires lidera la entrega de escrituras gratuitas, brindando seguridad jurídica y felicidad a familias platenses.
En un gesto que fortalece la seguridad y el bienestar de cientos de familias, Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encabezó un emotivo evento en La Plata, donde 401 títulos de propiedad fueron entregados de manera gratuita en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Círculo Policial de Tolosa y fue testigo de la alegría que inundó a las familias platenses al recibir sus escrituras. Junto al Gobernador, se encontraban presentes la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y los concejales Luis Arias y Paula Lambertini.
Kicillof, quien busca la reelección, aprovechó la ocasión para destacar la importancia de políticas que fortalezcan el Estado, contrastándolas con las propuestas que buscan debilitarlo. «Cuando dicen ‘todo o nada’, es porque quieren llevarse todo y dejarle nada al pueblo», enfatizó.
El Gobernador expresó su comprensión por la espera de muchas familias para obtener sus escrituras, ya sea debido a la complejidad de los trámites o los altos costos asociados a los servicios de escribanía. «El título de propiedad no solo asegura la tenencia, sino que también brinda oportunidades para crecer y mejorar en el futuro», subrayó, reflejando el compromiso de su administración con el bienestar de la población.
Julio Alak, exintendente de La Plata, resaltó la colaboración del Gobernador para poner los recursos de la Escribanía General de Gobierno al servicio de la gente. “Ya entregamos más de 80 mil escrituras en toda la provincia de Buenos Aires”, agregó, celebrando el progreso que esto significa para las comunidades.
Este acto no solo consolida la posesión de 260 viviendas que fueron finalizadas durante su mandato en 2007, sino que también refuerza la plataforma de Alak para su candidatura a intendente de La Plata. El programa Mi Escritura, Mi Casa, lanzado a principios de 2020, brinda estabilidad jurídica a aquellos que no pueden costear los honorarios de un escribano particular. En esta jornada, además, se firmaron 60 escrituras adicionales.
Florencia Saintout, al hacer hincapié en la importancia del Estado, recalcó que solo este puede garantizar el cobijo, la reparación y la justicia social a través de políticas que otorgan derechos a la población. Mientras el programa Mi Escritura, Mi Casa sigue transformando vidas, la entrega de títulos se consolida como un hito de progreso y equidad en la provincia de Buenos Aires.