
Un vistazo a la devolución del IVA en productos esenciales y cómo verificar tu elegibilidad
Este lunes, se implementa la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos esenciales mediante el programa «Compre sin IVA». Esta medida beneficiará a aproximadamente 20 millones de personas en Argentina, incluyendo monotributistas, jubilados, trabajadores que no pagan Impuesto a las Ganancias, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Aquellos con ingresos mensuales menores a $708,000 podrán recibir el 21% de IVA de vuelta en sus compras, con un tope de hasta $18,000 mensuales. La medida estará vigente hasta al menos el 31 de diciembre de este año.
El programa tiene como objetivo aliviar la carga tributaria en productos que forman parte de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del INDEC. La CBA establece el ingreso mínimo necesario para evitar caer por debajo de la línea de pobreza e indigencia. En un contexto de inflación y dificultades económicas, esta iniciativa busca hacer que los productos esenciales sean más accesibles para la población.
Para verificar si un comercio está adherido al programa «Compre sin IVA», basta con comprobar que esté inscrito en la AFIP y venda productos de la canasta básica. Los comercios no aplican descuentos en el momento de la compra; en su lugar, el Estado reintegrará el 21% de IVA en un plazo de 24 a 48 horas. Esto significa que al pagar en caja, se abona el precio completo, que posteriormente se verá reducido cuando se refleje el reintegro en la cuenta bancaria.
En caso de que un comercio no acepte tarjetas de débito como forma de pago, los consumidores pueden denunciar la situación a la AFIP utilizando un código QR que se encuentra en la puerta o cerca de la terminal de pago del local. Además, hay otras opciones para realizar denuncias, como el sitio web de AFIP, la App «Mi AFIP», o el número de teléfono 0800-999-3368.
Si tenes dudas sobre tu elegibilidad para el programa «Compre sin IVA», ppdes verificarlo ingresando tu CUIL o CUIT en la web de la AFIP. La devolución del IVA se aplicará automáticamente en las compras realizadas con tarjeta de débito, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Este programa beneficiará a millones de jubilados, beneficiarios de la AUH, monotributistas y empleados en relación de dependencia con ingresos menores a $708,000.