
En un emotivo acto, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Justicia Julio Alak marcaron un hito en el programa «Mi Escritura, Mi Casa», otorgando la escritura gratuita número 100 mil en la Provincia de Buenos Aires.
En un acto cargado de emoción, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, conmemoraron un logro significativo en el programa «Mi Escritura, Mi Casa». En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, la entrega de la escritura gratuita número 100 mil marcó un hito en la búsqueda de brindar seguridad jurídica a miles de vecinos y vecinas en toda la provincia.
Kicillof destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que «la falta de escrituras es un problema que se observa en toda la provincia de Buenos Aires: hay muchas familias que han estado esperando durante tantos años, y que ya se habían resignado a no contar con el título que acredita la propiedad de sus viviendas». Además, subrayó que este logro desafía la idea de que el mercado puede resolver todo, enfatizando que esta solución es más teórica que práctica y se aplica principalmente a aquellos con mayor poder adquisitivo.
El programa «Mi Escritura, Mi Casa» fue lanzado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de proporcionar seguridad jurídica a aquellos vecinos que no podían costear los honorarios de un escribano particular. En este contexto, Julio Alak señaló que «hoy estamos entregando 407 títulos de propiedad a familias de barrios de la ciudad de La Plata que, a pesar de que se terminaron hace mucho tiempo, todavía tenían el problema de la falta de escrituras».
Además de la entrega de escrituras, las autoridades firmaron un expediente para escriturar el Estadio Único «Diego Armando Maradona», que pasará a ser parte del patrimonio de la Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof concluyó el evento destacando el compromiso continuo del gobierno con la ampliación de derechos y la inclusión de todos y todas.
El acto también contó con la presencia de Paula Sidoti, escribana General de Gobierno; Sebastián Tangorra, director de Fortalecimiento de Escrituración Social; la diputada provincial Lucía Iañez; y las concejalas Yanina Lamberti y Ana Negrete, entre otros invitados.