
La comunidad LGBTQ+ se reunió en una festiva manifestación que recorrió las calles de Buenos Aires, destacando derechos y enfrentando desafíos en la edición número 32 de ‘La Marcha del Orgullo’.
El sábado 4 de noviembre, Buenos Aires se llenó de color y diversidad con la edición número 32 de ‘La Marcha del Orgullo’, una manifestación clave para la comunidad LGBTQ+. La jornada, que comenzó en Plaza de Mayo y se dirigió hacia el Congreso, contó con un ambiente festivo y una participación masiva de personas dispuestas a hacer visibles sus derechos y su identidad.
La manifestación, que arrancó temprano en el día, se caracterizó por la presencia de miles de personas, cada una expresando su apoyo a la causa de diferentes maneras. Desde individuos que asistieron solos o en pareja hasta grupos que llevaron su atuendo más extravagante y festivo, la diversidad reinó en las calles porteñas.
A las 15 horas, de acuerdo con el programa, las carrozas comenzaron su recorrido por Avenida de Mayo, rodeadas de participantes con pancartas y música que resonaba desde los vehículos. Además, se vio un fuerte componente político, con manifestantes que exhibían carteles y consignas de grupos militantes que se sumaron a la marcha para expresar sus demandas.
Los anfitriones del evento, los periodistas y activistas Franco Torchia y Alejandra Malem, destacaron el lema de este año: «Ni un ajuste más, ni un derecho menos». Esta edición estuvo marcada por una fuerte carga política a tan solo dos semanas de un balotaje en el país.
La marcha también contó con la participación de figuras del espectáculo, como Moria Casán y Florencia de la V, quienes se manifestaron en apoyo a los derechos de la comunidad LGBTQ+. El escenario frente al Congreso fue el lugar de presentación de artistas como La Joaqui, Ángela Torres y Natalia Oreiro, quienes brindaron shows en apoyo a la causa.
La Marcha del Orgullo en Buenos Aires no solo celebra la diversidad, sino que también resalta la lucha por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. Es un evento festivo que reúne a personas de diferentes orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, uniendo a todos en un grito de igualdad y orgullo.