
En un ambicioso plan de Gobierno liderado por el Municipio de Morón, se han construido cerca de 2 mil viviendas para abordar el déficit habitacional en la región. Proyectos integrales y colaborativos marcan el rumbo de la transformación urbana.
La construcción de viviendas como parte de una política pública para enfrentar el déficit habitacional se ha convertido en un eje fundamental del plan de Gobierno llevado a cabo por el Municipio de Morón. Desde la gestión de Martín Sabbatella en los albores del 2000, y posteriormente durante los mandatos de Lucas Ghi, se ha implementado un extenso plan de obras habitacionales. Este programa ha abarcado desde la urbanización del Barrio Carlos Gardel en El Palomar, hasta diversos desarrollos del programa Procrear. A lo largo de dos décadas, se han construido alrededor de 2 mil viviendas en Morón, teniendo un impacto directo en el acceso a la vivienda para miles de habitantes.
En el ámbito de las viviendas concluidas bajo el programa Procrear, el Municipio de Morón, en colaboración con el Gobierno Nacional, ha desarrollado proyectos urbanísticos en las zonas de Haedo y Castelar Sur. El complejo de Haedo, aprobado en 2012, comprende 129 hogares cercanos a instituciones educativas, espacios de recreación y centros de salud, con una completa infraestructura de servicios públicos y áreas verdes. Recientemente se completó la adjudicación de las últimas unidades disponibles en este conjunto habitacional, sumando un total de 74 nuevas viviendas entregadas desde 2019.
Por otro lado, el Procrear de Castelar Sur, ubicado en Av. Figueroa Alcorta y Luis Domínguez, cuenta con 600 viviendas familiares. Con tamaños que oscilan entre 46 y 93 m², incluyendo unidades adaptadas para personas con discapacidad y locales comerciales, el complejo ha sido diseñado con espacios públicos para la recreación. La proximidad a las estaciones de Ituzaingó y Castelar de la línea Sarmiento confieren a este complejo una ubicación estratégica. Durante la gestión de Lucas Ghi, se continuó con la entrega de las últimas 82 unidades disponibles en este proyecto.
Entre las viviendas en proceso de construcción, destaca el proyecto integral Procrear en El Palomar. En línea con el Plan de Desarrollo Estratégico Urbano-Ambiental Morón 2030, este nuevo complejo albergará 534 viviendas en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Actualmente, está abierta la inscripción para que los habitantes de Morón puedan acceder a créditos hipotecarios que les permitan concretar el sueño de la vivienda propia.
Este proyecto se ajusta a un enfoque de desarrollo estratégico y ambiental, vinculándose con el entorno verde que incluye la nueva Reserva Natural Urbana y un espacio deportivo. Esta iniciativa es un reflejo de la política de desarrollo territorial, urbano y habitacional llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, trabajando conjuntamente con el Municipio de Morón.
Por otro lado, se encuentra en construcción un proyecto de 40 viviendas en Castelar Sur, como parte del programa habitacional Solidaridad Bonaerense 2, implementado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires.
La transformación de Morón también se refleja en proyectos como el nuevo complejo edilicio en El Palomar, que incluirá 56 departamentos, cocheras y 13 locales comerciales. Ubicado en la intersección de las calles Justo José de Urquiza y General Benjamín Victorica, este emprendimiento representa una inversión de $1.169.000.000.
Finalmente, la cooperativa «La Primera del Gallo», en colaboración con el Municipio, ha concluido la construcción de 20 nuevos hogares en Morón Sur. Financiada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, esta iniciativa se enmarca en el programa Reconstruir.
La transformación habitacional en Morón, a lo largo de distintas administraciones, busca no solo reducir el déficit habitacional, sino también fomentar la integración socio-urbana y proporcionar espacios de calidad para sus habitantes.