
Un innovador proyecto llega al Concejo Deliberante de La Plata con el objetivo de convertir a emprendimientos locales en regionales y nacionales, a través de un sello distintivo que promueva su crecimiento.
La iniciativa «Producido en La Plata» tomó la escena esta semana al ingresar al Concejo Deliberante local. El proyecto, ideado por la concejala Romina Marascio de Juntos por el Cambio, busca abrir puertas para los emprendedores de la región, permitiéndoles expandir su alcance desde el ámbito local hasta niveles regionales y nacionales.
El sello «Producido en La Plata» busca ser el respaldo y la vitrina de los productos provenientes de emprendedores de la ciudad. La propuesta propone no solo incentivar el consumo local, sino también facilitar la expansión de estos emprendimientos a mercados más amplios.
La semana próxima, el proyecto ingresará al proceso parlamentario, donde será sometido a debate y análisis en diferentes comisiones antes de llegar al recinto para su votación.
¿En qué consiste la propuesta? El proyecto plantea un sistema donde los productos de los emprendedores locales puedan recibir apoyo y respaldo directo del Municipio de La Plata. Para ello, deberán inscribirse anualmente y presentar la documentación que acredite su residencia en la ciudad, acompañada de un plan de negocios que proyecte su evolución futura. Además, se creará un catálogo que difundirá estos emprendimientos a través de redes sociales y canales oficiales de la Municipalidad.
El objetivo central es brindar apoyo sólido a una parte esencial de la economía local: los emprendedores. La propuesta no solo busca aumentar la demanda de sus productos a través de un sello distintivo, sino que también proporcionará las herramientas necesarias para que estos emprendimientos puedan crecer y expandirse a niveles regionales y nacionales.
La utilización del sello «Producido en La Plata» implicará inscribir los productos anualmente, proporcionar imágenes representativas, compartir el nombre y logotipo de la marca, y documentar la residencia del emprendimiento en La Plata. Un plan de negocios tanto para el presente como para el futuro será necesario para respaldar la propuesta.
La Secretaría de Modernización ya ha implementado programas para apoyar a los emprendedores locales en los últimos dos años. Sin embargo, esta nueva propuesta busca llevar este apoyo al siguiente nivel, transformándolo en una ordenanza que sobreviva a los cambios políticos y continúe fomentando el crecimiento emprendedor en la ciudad.