
Convocatoria Abierta: La Provincia Lanza Su Incubadora de Empresas
En un esfuerzo por impulsar el crecimiento sostenible de los emprendimientos productivos y de base tecnológica en la provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial ha lanzado su Incubadora de Empresas. Esta iniciativa, surgida en el marco de la Escuela Productiva Bonaerense, busca acompañar y fortalecer a los emprendedores radicados en los municipios de La Plata, Berazategui, Berisso, Brandsen, Ensenada, Florencio Varela, Magdalena y Punta Indio.
La convocatoria para participar en la incubadora está abierta desde el 1 de abril hasta el 30 de abril de 2025. Se busca seleccionar a 40 emprendimientos que puedan beneficiarse de las herramientas y recursos ofrecidos por la incubadora. Los emprendimientos seleccionados recibirán acompañamiento integral, incluyendo capacitación, asistencia técnica personalizada y vinculación estratégica con el entramado productivo e institucional bonaerense.
El objetivo principal de la incubadora es transformar emprendimientos emergentes en empresas sólidas y competitivas. A través de un ciclo de incubación de cuatro meses, los emprendimientos participantes podrán acceder a capacitaciones intensivas y asesoramiento individualizado. Los cuatro bloques temáticos del programa incluyen el Plan de Negocios, Administración y Finanzas, Estrategia Comercial y Estrategias de Crecimiento y Redes de Vinculación. Además, se trabajará transversalmente sobre la digitalización de los emprendimientos, proporcionando acceso a un software de gestión gratuito para agilizar sus registros.
La incubadora busca promover la participación en una red colaborativa de emprendimientos, empresas e instituciones públicas. Esto permitirá fortalecer el entramado productivo bonaerense y superar los desafíos de crecimiento de los proyectos. Una vez finalizado el proceso de acompañamiento, la incubadora vinculará a los emprendimientos para que puedan acceder a otras herramientas del Ministerio, como financiamiento, Rondas de Negocios locales e internacionales, y otras asistencias técnicas.
Para inscribirse, los emprendedores deben ingresar a la web de la incubadora y cumplir con los requisitos específicos para emprendimientos productivos y de base tecnológica. La selección se realizará a través de una entrevista virtual con el objetivo de identificar los perfiles y las necesidades a trabajar de cada emprendimiento. La incubadora de empresas es una herramienta valiosa para el desarrollo empresarial en la provincia de Buenos Aires, y su lanzamiento es un paso importante hacia la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento empresarial sostenible.
En resumen, la convocatoria abierta para la incubadora de empresas es una oportunidad única para que los emprendedores bonaerenses puedan acceder a recursos y herramientas estratégicas que les permitan crecer y consolidarse en el mercado. La provincia de Buenos Aires está comprometida con el desarrollo económico y social de sus habitantes, y este programa es un ejemplo claro de ese compromiso.