
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo durante el receso invernal un importante operativo de fiscalización en el transporte terrestre de media y larga distancia. Entre el 18 y el 27 de julio, un equipo de inspectores recorrió 11 terminales bonaerenses, realizando controles exhaustivos sobre más de 1.350 colectivos pertenecientes a casi un centenar de empresas. El objetivo principal de estas acciones fue verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de salud y seguridad en el trabajo, así como reforzar la protección de trabajadores y usuarios en uno de los momentos de mayor demanda del año.
Según datos oficiales, el 20% de los colectivos inspeccionados resultó infraccionado por diversas irregularidades que comprometen tanto la seguridad de los pasajeros como los derechos de los choferes. Entre las anomalías más frecuentes se detectaron incumplimientos en la jornada legal de trabajo, ausencia de los francos obligatorios y problemas en la correcta documentación de las libretas de choferes. Asimismo, se encontraron faltantes de elementos básicos de seguridad, como matafuegos accesibles en la cabina, chalecos refractarios y ropa o calzado adecuados para la actividad.
Las terminales supervisadas durante esta ronda de inspecciones incluyeron La Plata, Tandil, Berazategui, Mar del Plata, Junín, Luján, Morón, 9 de Julio, Olavarría, Mar del Tuyú y Tigre. En total, los operativos abarcaron a 2.157 choferes y estuvieron orientados tanto al control de la legalidad de las condiciones laborales como a la seguridad vial, en un contexto de elevado flujo de pasajeros por vacaciones.
Desde la cartera laboral provincial destacaron que estos controles forman parte de una política activa para combatir la informalidad y garantizar la integridad de los trabajadores y usuarios. Voceros del Ministerio subrayaron además el carácter preventivo y correctivo de los procedimientos, enfatizando la necesidad de que las empresas transportistas respeten la normativa vigente no solo en los aspectos laborales, sino también en las condiciones técnicas y de seguridad de las unidades.
El operativo arrojó un dato preocupante para el sector: una de cada cinco unidades supervisadas presentaba algún tipo de deficiencia, lo que pone en relieve la importancia de sostener acciones de control y concientización para evitar accidentes y preservar los derechos de los trabajadores. El Ministerio adelantó que este tipo de inspecciones continuará con el objetivo de mejorar los estándares del transporte público en la provincia y proteger tanto a pasajeros como a choferes.