
La Provincia de Buenos Aires Refuerza Controles de Cargas en las Rutas para Mejorar la Seguridad Vial
En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados con el transporte de cargas, la Provincia de Buenos Aires ha intensificado los operativos de control en las rutas. Este refuerzo se suma a una serie de medidas implementadas recientemente para modernizar el transporte de carga en Argentina, como la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y la implementación de un sistema de telepeaje sin barreras en varias rutas nacionales.
Un Plan Integral para la Seguridad Vial
La provincia ha anunciado un plan integral para mejorar la seguridad vial, que incluye la instalación de 14 balanzas dinámicas en las rutas bonaerenses. Este sistema permitirá una fiscalización más efectiva del transporte de cargas, lo que a su vez mejorará la seguridad vial y la conservación de la infraestructura. La inversión estimada para este plan es de $13.391 millones, y se espera que se completen en 30 meses 508 obras equivalentes a 4580 kilómetros de ruta a intervenir.
Operativos Estratégicos en 34 Puntos
Además de la implementación del Sistema Integrado de Control de Cargas, la provincia ha desplegado más de 6 mil operativos en 34 puntos estratégicos y 39 bases por todo el país. Estos operativos están diseñados para reducir la congestión y los tiempos de viaje, al mismo tiempo que se garantiza el cumplimiento de las normativas de transporte. La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, ambos dependientes de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, están a cargo de coordinar estas acciones con las jurisdicciones locales para potenciar los controles.
Verificación Exhaustiva de Vehículos
Los controles vehiculares no solo se enfocan en el cumplimiento de las normativas de transporte, sino también en garantizar la seguridad en las rutas mediante la verificación exhaustiva del estado de los vehículos. Esto incluye la realización de controles de alcoholemia, el control de los requisitos de los conductores de colectivos de larga distancia y la verificación de documentación. Además, se controlará el uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles y casco, y se realizará patrullaje preventivo para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas.
Un Futuro Más Seguro para el Transporte de Cargas
La implementación de estos controles y la modernización del transporte de carga en Argentina buscan reducir costos y tiempos burocráticos para los conductores, al mismo tiempo que se mejora la seguridad vial. Aunque aún hay dudas sobre el impacto de la eliminación de la LiNTI en la seguridad vial y las condiciones laborales, estos esfuerzos representan un paso importante hacia una infraestructura más eficiente y segura. La provincia de Buenos Aires, al frente de estas iniciativas, demuestra su compromiso con la seguridad y la eficiencia en el transporte de cargas, contribuyendo así a un futuro más seguro para todos los usuarios de las rutas.