
# La Provincia Sale a Multar a los que Evadan Peajes y Rompen Barreras
En un intento por regularizar y modernizar el sistema de peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las autoridades han implementado un nuevo sistema de cobro sin barreras, conocido como «peajes inteligentes». Este sistema, que comenzó a funcionar en junio de 2023, utiliza dispositivos llamados TAG, los cuales deben ser tramitados en la página web de Telepase y adheridos al parabrisas del vehículo para evitar multas.
Los peajes inteligentes se encuentran ubicados en puntos estratégicos como la autopista Illia, los accesos Sarmiento y Salguero, el Peaje Alberti y el Paseo del Bajo. Estos dispositivos leen automáticamente el TAG del vehículo, permitiendo un flujo más rápido y eficiente del tráfico. Sin embargo, para aquellos automovilistas que no cuentan con el TAG, el sistema puede ser confuso y resultar en multas por «forzar barrera/evadir peaje».
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe ha alertado a la población sobre esta situación, destacando que los automovilistas que pasen por estos puntos sin el TAG pueden evitar el pago de la multa ingresando a la página web de AUSA dentro de los 30 días posteriores al paso. En este caso, el costo del peaje es el doble del habitual, pero es significativamente inferior a la posible multa, que puede alcanzar los 70 mil pesos.
La implementación de estos peajes inteligentes ha generado reclamos entre los automovilistas del interior, quienes argumentan que desconocían la existencia del sistema Telepase y que obtenerlo tiene un costo alto para ser utilizado en pocas ocasiones. Por ejemplo, Pablo, un automovilista de Córdoba, recibió una multa de 94 mil pesos por no tener el TAG y considera que la multa por «forzar barrera/evadir peaje» es injusta si no se ha cometido ninguna infracción real.
En respuesta a estos reclamos, las autoridades han anunciado que se realizarán gestiones para mejorar la señalética en los peajes, para que los automovilistas no pasen inadvertidos. Además, se ha informado que se enviarán oficios a las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los operadores de los peajes para implementar mejoras en el sistema, garantizando una mayor transparencia y comprensión para todos los usuarios.
En resumen, la implementación de los peajes inteligentes en Buenos Aires ha llevado a una serie de desafíos y reclamos entre los automovilistas, destacando la importancia de la educación y la señalización adecuada para evitar multas injustificadas. La autoridad provincial está trabajando para mejorar el sistema y garantizar una experiencia de viaje más eficiente y justa para todos los usuarios.