
Los choferes advierten sobre la posibilidad de un paro en el transporte público del AMBA debido al incumplimiento del acuerdo salarial y los problemas financieros con el Estado y las empresas.
La tensión en el ámbito del transporte público se incrementa a medida que las disputas entre el Gobierno y los empresarios del sector escalan. Tras la denuncia de las cámaras empresarias de colectivos del conurbano sobre el retraso en el pago de subsidios y la subestimación de fondos por parte del gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó sobre la posibilidad de un paro en los próximos días.
En una carta documento dirigida al Ministerio de Economía, las cámaras empresarias reclamaron el pago de los subsidios adeudados, argumentando que el incumplimiento compromete la operatividad de las compañías. Este reclamo se enmarca en una deuda de 50.278 millones de pesos correspondientes a compensaciones tarifarias de enero y febrero.
Ante esta situación, la UTA advirtió sobre el riesgo de paralización del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido al incumplimiento del acta acuerdo sobre recomposición salarial de los trabajadores. Según el gremio, esta medida es una respuesta al reclamo público de las empresas al Ministerio de Economía por la falta de compromiso con lo acordado en dicha acta.
El problema financiero se agrava con la imposibilidad de las empresas de cumplir con la suma no remunerativa acordada en la última paritaria, que asciende a 250 mil pesos por empleado. Esto se debe a que gran parte de los ingresos de las empresas provienen de subsidios estatales, mientras que el alto costo de la mano de obra también representa un desafío.
Además de los problemas financieros, las empresas denunciaron errores en el cálculo de los costos operativos por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, lo que resultó en una subestimación de los subsidios correspondientes y afectó gravemente la economía del sector. Esta situación pone en riesgo la operatividad del servicio y genera incertidumbre en el futuro del transporte público en la región.