
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Acredita el Boleto Universitario 2025 para Más de 300 Mil Estudiantes
En un avance significativo en la política de transporte público, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción del titular Martín Marinucci, ha acreditado el Boleto Universitario 2025. Este beneficio, que abarca a más de 300 mil estudiantes universitarios y terciarios, representa una inversión de $10.600 millones destinada a facilitar el acceso gratuito al transporte público para los estudiantes de nivel superior.
El Boleto Universitario 2025 no solo es un paso hacia la inclusión social, sino también una medida crucial para mitigar los efectos económicos del aumento de las tarifas de transporte. En el año 2024, la tarifa del subte había subido de $125 a $757, lo que generó un fuerte reclamo entre los estudiantes para evitar la deserción por motivos económicos. Aunque la tarifa actual es de $832, se prevé un aumento del 2% más el IPC, inflación, a partir de abril. Este beneficio es una respuesta directa a estos desafíos, asegurando que los estudiantes puedan acceder a sus instituciones educativas sin sobrecargar sus presupuestos.
El beneficio del Boleto Universitario 2025 se implementará a través de la tarjeta SUBE, que ya es utilizada por estudiantes de niveles inicial, primario y secundario. Los estudiantes universitarios y terciarios podrán activar el beneficio apoyando su tarjeta SUBE en una Terminal Automática o consultando el saldo en la app SUBE. Es importante recordar que, al momento de pagar el boleto, los estudiantes deben indicarle al chofer su nivel de estudios para que el beneficio sea reconocido.
La implementación del Boleto Universitario 2025 también incluye a los acompañantes de menores de 12 años que cursen la escolaridad obligatoria, abarcando tanto a instituciones estatales como privadas con subsidio total del Estado. Además, se ha ampliado la cantidad de viajes mensuales, pasando de 50 a 96 viajes por mes, con un tope de cuatro por día, de lunes a sábado. Esta ampliación busca atender las necesidades específicas de los estudiantes que requieren un transporte más frecuente.
La implementación del Boleto Universitario 2025 no solo es un logro para los estudiantes de la provincia de Buenos Aires, sino también un ejemplo de cómo la política de transporte público puede ser un instrumento efectivo para la inclusión social y la reducción de la deserción escolar. Con más de 300 mil estudiantes beneficiados, este programa representa una inversión significativa en la educación superior y en la calidad de vida de los jóvenes argentinos.