
La Unión Transporte Automotor (UTA) convoca a un paro de colectivos a partir de las 11 horas, mientras persiste el conflicto entre las concesionarias y el Gobierno.
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta una nueva crisis con el anuncio de un paro de colectivos por parte de la Unión Transporte Automotor (UTA) a partir de las 11 horas de mañana jueves 11 de abril. Esta medida se toma luego de fracasar las negociaciones entre las concesionarias de los colectivos y la Secretaría de Transporte.
El conflicto, que involucra al Gobierno Nacional, las empresas de colectivos y la UTA, parece intensificarse cada vez más. Tras una serie de reuniones infructuosas, el panorama no parece alentador para llegar a un acuerdo que evite la medida de fuerza anunciada.
José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, expresó su escepticismo respecto a la posibilidad de un paro, aunque anticipó posibles restricciones en el servicio. La falta de respuesta por parte del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, agrava la situación y profundiza la incertidumbre sobre el futuro del transporte público en la región.
El conflicto radica en la falta de fondos suficientes para las empresas de colectivos, sumado a las demandas de aumentos salariales por parte del gremio de choferes. Con las negociaciones estancadas y los recursos insuficientes, el paro parece ser el desenlace más probable. La audiencia entre el sindicato liderado por Roberto Fernández y las cámaras empresarias será clave para determinar si se logra evitar la medida de fuerza y garantizar el funcionamiento normal del transporte público en el conurbano bonaerense.