
La vida del legendario tricampeón de Fórmula 1 será recreada en una producción de Netflix que se rodará en Mar del Plata, con escenas en distintos barrios de la ciudad
Netflix llevará a cabo la producción de una miniserie en Mar del Plata sobre la vida de Ayrton Senna, el legendario tricampeón mundial de Fórmula 1. Con el objetivo de recrear la historia de este ícono del automovilismo brasileño, la serie constará de seis capítulos y contará con escenas filmadas en diversos barrios de la ciudad, que servirán como telón de fondo para la narrativa. Para lograr autenticidad en la ambientación, Netflix busca extras con «look europeo» que residan en Mar del Plata, Balcarce o La Plata, en el rango de edad entre 45 y 75 años. La plataforma ha lanzado una convocatoria abierta a través de Faunacasting, donde los interesados pueden adjuntar sus fotos y datos de contacto.
La elección de Mar del Plata como locación no solo se basa en sus características urbanísticas, sino también en su proximidad al autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, donde ya se realizaron algunas pruebas de cámara. Además, se utilizará el autódromo Roberto Mouras de La Plata como uno de los escenarios para reconstruir la vida del piloto brasileño.
La serie de Netflix busca explorar la personalidad y las relaciones personales de Ayrton Senna, revelando sus triunfos, decepciones, alegrías y tristezas a lo largo de su carrera en la Fórmula 1. Desde sus inicios en el motociclismo hasta el trágico accidente en el Gran Premio de San Marino en Ímola, Italia, la miniserie seguirá paso a paso la vida de este icónico deportista. Gabriel Leone ha sido confirmado como el protagonista de la serie, cuyo estreno está previsto para 2024, en conmemoración de los 30 años de su fallecimiento.

La producción cuenta con el respaldo de Fabiano Gullane como productor y la participación activa de la familia de Ayrton Senna, así como del cineasta brasileño Vicente Amorim como showrunner y director, junto a Julia Resende. Además de Mar del Plata, Balcarce y La Plata, otras localidades alrededor del mundo también contribuirán a la reconstrucción de la vida de este legendario piloto, incluyendo lugares íntimos como la casa donde creció en São Paulo, a la cual su familia ha permitido acceso por primera vez.
Ayrton Senna, considerado el piloto de Fórmula 1 más rápido de todos los tiempos, dejó un legado imborrable en el deporte. Con tres títulos mundiales, 41 victorias, 65 pole positions y 80 podios entre 1984 y 1994, Senna marcó un nuevo estándar de excelencia y se convirtió en un referente en la superación de los límites. Su compromiso con un Brasil mejor y su determinación tanto dentro como fuera de la pista lo distinguieron como un verdadero ícono. Su legado ha inspirado la creación del Instituto Ayrton Senna, que, desde hace 28 años, se dedica a desarrollar a las personas y prepararlas para los desafíos del siglo XXI en todas sus dimensiones.